DÍA 7
Este martes se volvió a poner el foco en algunas de las secciones ya analizadas sobre educación, seguridad y economía y empresas públicas. Esta vez no participaron autoridades públicas sino invitados especiales de distintas organizaciones y centros de investigación.



Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay
Organizaciones recibidas
En la mañana participaron como invitados especiales de la comisión los representantes de las gremiales de maestros y docentes de ANEP (Federación Uruguaya de Magisterio, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria, Asociación de Funcionarios de UTU,Intergremial de Formación Docente), representantes de las agremiaciones de Udela (Asociación de Docentes de la Universidad de la República, Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República, Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay).
En la tarde fueron recibidos del Instituto de Economía de la UdelaR y de la Asociación de Magistrados del Uruguay. En el primer caso, se trabajó sobre la Sección IV, titulada “Economía y empresas públicas”, en el segundo sobre la Sección I llamada “Seguridad pública”.
Por otro lado, con el presidente del Banco Central, Diego Labat, y el secretario de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos, Jorge Chediak, fueron analizados específicamente los artículos referidos las modificaciones al régimen de inclusión financiera.
Asistencia
Miembros
- Gustavo Penadés
- Oscar Andrade
- Mario Bergara
- Sergio Botana
- Amanda Della Ventura
- Jorge Gandini
- José Carlos Mahía
- Adrián Peña
- Sergio Abreu
- Carmen Asiaín
- Eduardo Bonomi
- Charles Carrera
- Guillermo Domenech
- Daniel Olesker
- Tabaré Viera
Asisten además
- Graciela Bianchi
- Carolina Cosse
- Raúl Lozano
- Sebastián Sabini
- Iván Posada
- Álvaro Viviano
- Daniel Peña Fernández