DÍA 8
Este miércoles 13, la comisión dio estudio a parte del articulado referida a infraestructura y sector agropecuario. Fueron recibidas las autoridades de Transporte y Ganadería, entre otras.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas y ANP
En el turno de la mañana se recibió al ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, y a un equipo de esa cartera. Además, participó Juan Curbelo, presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP). Entre otros temas, se dio tratamiento a los artículos 212, que modifica la normativa vigente para que las contribuciones adicionales del BROU puedan destinarse a proyectos de infraestructura y mandata al Poder Ejecutivo a dar cuenta a la Asamblea General del destino de las utilidades usadas en estos proyectos, y a las modificaciones en el Fondo de Estabilización Energética, cuyos excedentes también se volcaran a obras de infraestructura (art. 213).
Luego, se analizaron las modificaciones a las autorizaciones de las operaciones financieras de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial (art. 228-229). Sobre estos organismos, también se trataron las secciones sobre las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados (art. 270 al 279, también vistas en el día 6).
Finalmente, se consideraron cambios en la estructura de la administración central. Entre ellos, la creación de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas (AMEPP) (art. 298) y las referidas al capítulo Eficiencia Administrativa del Sector Portuario (art. 343-348). También se trataron los artículos que crean el Plan Estratégico de Fortalecimiento de Infraestructura (art. 349-352).

Autoridades y representantes del sector agropecuario
En la tarde fue recibida una delegación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, liderada por el ministro Carlos María Uriarte, y representantes de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Se trató especialmente la sección III referida a este sector, que incluye entre otros puntos, medidas para diversos institutos: el Instituto Nacional de Carnes (art. 354-366), el Instituto Nacional de Granjas (art. 370-379), y el Instituto Nacional de Bienestar Animal (art. 380-396).
También se analizó el articulado referido a las áreas naturales protegidas (art. 500-501). En particular, el proyecto modifica el mecanismo de expropiación de áreas para incorporarlas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (art. 501).
De acuerdo a lo manifestado por el legislador frenteamplista e integrante de la comisión, Charles Carrera, los representantes del MGAP retiraron la sección “De la Titularidad sobre Inmuebles Rurales y Explotaciones Agropecuarias” en el transcurso de su participación en la comisión.
Asistencia
Miembros
- Gustavo Penadés
- Oscar Andrade
- Mario Bergara
- Sergio Botana
- Amanda Della Ventura
- Jorge Gandini
- José Carlos Mahía
- Adrián Peña
- Sergio Abreu
- Carmen Asiaín
- Eduardo Bonomi
- Charles Carrera
- Guillermo Domenech
- Daniel Olesker
- Tabaré Viera
Asisten además
- Beatriz Argimón
- Juan Sartori
- Graciela Bianchi
- Gloria Rodríguez
- Raúl Lozano
- Carlos Daniel Camy
- Alejandro Sánchez
- Daniel Peña
- Iván Posada
- Martín Tierno
- Álvaro Viviano
- José Pedro Montero (Secretario del Senado)
- María Victoria Vera (Prosecretaria del Senado)